Archivo del sitio

Mourinho… ¿Tenía razón?

Ante tal pregunta, cojo aire, paro un momento, y expreso el más rotundo ‘NO’ que soy capaz de producir. Al calor de los últimos acontecimientos en el Real Madrid, se han destapado ciertos advenedizos que piden la vuelta de la mano de hierro del señor Jose Mourinho por que, según ellos, el portugués tenía razón…

Lee el resto de esta entrada

La fiesta de Cristiano divide al vestuario del Real Madrid

La fiesta del trigésimo cumpleaños de Cristiano Ronaldo no ha sentado bien a la mayor parte del vestuario merengue, tras la dura derrota en el día de ayer en el Vicente Calderón frente al Atlético de Madrid(4-0).

Lee el resto de esta entrada

Entrevista a José Luis Oltra

Hoy nos encontramos en el Hotel NH Tenerife con un hombre que dejó huella en el tinerfeñismo, José Luis Oltra, quien entrenaba al CD Tenerife en el ascenso a Primera División del año 2009.

¿Como está afrontando esta nueva etapa en el Decano? ¿Está confiado de que correrá la misma suerte que en Tenerife y La Coruña?

Bueno, eso es lo que nos gustaría pero el fútbol es muy complejo y la categoría es muy igualada, por lo tanto es muy difícil. Nosotros no nos fijamos metas a largo plazo, aplicamos más bien lo que ha hecho famoso al Cholo Simeone, el ‘cholismo‘, ir partido a partido. Aunque esto ya lo han dicho otros entrenadores en otras épocas, y precisamente algunos que estuvieron aquí como Rafa Benítez. De todos modos, la competición nos acabará poniendo en el lugar que nos merezcamos y ojalá sea en la parte alta.

Lo más bonito que sin duda he podido disfrutar hasta la fecha ha sido el ascenso del Tenerife, que lo recuerdo cada vez que vuelvo aquí a la isla… y otro momento que también fue bonito fue el ascenso con el Deportivo por supuesto. Lee el resto de esta entrada

Carta abierta de aficionado a entrenador. Ambición y otras cosas…

Señor Cervera, puedo aceptar que me llame oportunista, pero como leal abonado desde hace casi quince años, y aficionado al ‘tete‘ casi desde que tengo memoria, entenderá que 7 puntos de 21 posibles, y que 5 goles a favor y 7 en contra tras siete jornadas de liga, hagan que me plantee alguna que otra cuestión…

Lee el resto de esta entrada

Seguimos siendo su pesadilla.. Vamos Tenerife!!!

Con este reportaje fotográfico ponemos punto y final a un derbi que el Tenerife mereció ganar y donde la UD Las Palmas no demostró su condición de líder. Eso sí, en el partido de aficiones el resultado es más difícil de apuntar, ya que si por algo destaca este partido, es por el ingenio, colorido y ruido tanto de amarillos como de blanquiazules. Enhorabuen CDT!!!

 

Lee el resto de esta entrada

Velando armas….

Quedan menos de 24 horas para que se produzca uno de los eventos más importantes del año en lo que al fútbol se refiere. CD Tenerife y UD Las Palmas se miden una vez más con el objetivo de conseguir no solo 3 puntos, sino la de darle la mayor alegría posible a cualquier aficionado de uno de estos dos equipos…. Desde GD transmitimos todo nuestro ánimo a unos jugadores del Tenerife, que deben partirse el alma en cada segundo en el terreno de juego.

¿Te atreves con un pronóstico? #VamosTete

 

 

Ghana como ejemplo de una triste realidad

Ghana es un pequeño país (dentro de lo que son los países africanos) situado entre Togo y Costa de Marfil, con una población de unos 25 millones de personas. Por si no lo conocían, aquí dejo un par de datos que conviene tener en cuenta…

– Su esperanza de vida es de 57 años

– De cada 1000 nacimientos, 100 niños morirán al poco de nacer por inanición

– La desigualdad de géneros está a la orden del día. A muchas niñas se les niega la educación

– Un tercio de los niños del país se ve obligado a trabajar (fundamentalmente en plantas de cacao) en condiciones abusivas y escasamente remuneradas.

– Existen datos que hablan de un analfabetismo de casi el 50% de la población

Y muchos más datos, pero creo que nos podemos hacer una idea. Quizás alguno se pregunte el por qué de esta introducción demográfica. Me explicaré:

La semana pasada, antes del partido Ghana – Portugal, los jugadores africanos decidieron plantarse en el entrenamiento, e incluso aseguraron que no se enfrentarían a los lusos, si no se les pagaban las primas acordadas. Y esto no acaba aquí, las primas debían ser pagadas con inmediatez y en efectivo. Como lo oyen. Tras esto, el gobierno de este país que describo al principio (con todos esos datos y demás…) asegura, en palabras de su presidente, que el dinero (nada más y nada menos que 3 millones de dólares) sería otorgado de manera urgente, y en efectivo, tal como sus jugadores pedían. Aviones, policía, seguridad, coches y más coches…..

 

 

Tras esto, los jugadores pudieron descansar en paz y jugar al día siguiente contra Portugal. Aquí un ejemplo del amor profesado hacia los fajos recién llegados.

 

Y ahora es el momento de las preguntas. ¿Cómo es posible que un grupo de jóvenes caprichosos sea capaz de movilizar a un país entero y en las condiciones antes nombradas, para jugar a un deporte?…. Lo más triste de todo es que esta pregunta no solo se aplica a Ghana. Cebarse con los africanos sería injusto e hipócrita, ya que los mismos jugadores que representan a nuestro país, se iban a llevar 700.000 € por barba, lo que multiplicado por todos sus integrantes sale a algo más de 3 millones de euros…..

También es verdad que no todo es así, ya que en este mundial ha habido gestos. Muntari repartiendo dinero por las favelas o los jugadores griegos rechazando las primas que les corresponderían. Desgraciadamente éstos gestos brillan por su escasez. El dinero ha desvirtuado el mundo del fútbol de una manera difícilmente recuperable. No es normal que en situaciones de crisis se paguen millonadas por futbolistas, que los propios jugadores reciban millonadas por lo que hacen…. Siempre saldrá alguien que diga: ‘si el club o el jugador genera ese dinero, que haga lo que quiera con él’…. Esta frase esconde una gran mentira. Y es que todo ese dinero se genera, indudablemente, por que alguien paga. Es decir, el aficionado. Seguramente si las cantidades no fuesen tan desorbitadas, las entradas saldrían más baratas, los equipajes, los abonos, las suscripciones a canales, todo lo que nos afecta, sería mucho más asequible.

 

 

Los mandamases del mundo balompédico suelen olvidarse de que este deporte está hecho para entretener, para hacer feliz al padre que lleva a su hijo al campo, para hacer vibrar a un país…. no para hacerse rico… Al igual que la ciencia y la fe, el deporte y el dinero no pueden ponerse a la misma altura.

QUERIDO PIO PIO

Voy a hablarte, sin ánimo de burla, desde el punto de vista de un ‘chicha’ de cuerpo, pero sobre todo de alma. De alguien que antes de ser forofo, es Canario.

No me gustaría resumir el esperpento de ayer enfocando a esa manada de bárbaros que no solo no representan a la UD, sino dudo que sean capaces de representarse a ellos mismos. No merecen más palabras. Para mí, el sentir del verdadero aficionado amarillo lo representa el puñetazo de frustración ( y probablemente algo más) que propina Miguel Ángel Ramirez al banquillo, y el intento de un referente como Valerón de parar a quienes supuestamente lo veneran.

Es muy oportunista achacar estos hechos al ‘vandalismo e incultura’ del aficionado canario o canarión, tal como algún iluminado de los medios ha ido promoviendo. Nada más lejos de la realidad. Éste, amigos, es un hecho que se repite en prácticamente todos los campos al finalizar las temporadas. Las actitudes vandálicas en los campos de fútbol están a la orden del día. Lo de ayer en Gran Canaria es solo un eslabón más que se añade a una cadena de sucesos que no para de aumentar. Obviamente no podemos ponerle un policía a cada aficionado que acude a un estadio. Por que no haría falta tampoco. Éstos hechos que, por desgracia, tienden a ser generalizados hacia toda la afición en general , son obra de los mismos necios de siempre.

Esos necios que tiran una portería en el Bernabéu, que golpean con una muleta a un policía en el Sanchez Pizjuán, que hacen el sonido del mono, que hacen sus necesidades desde los balcones del Heliodoro, que le rompen una ventana a Lussenhoff, que amenazan a los jugadores del valencia en un entrenamiento, y un larguísimo etcétera.. son pura escoria innecesaria. No hace falta irse a otro país para tomar ejemplo. Aquí tenemos de sobra. Acordémonos del señor del bigote que aplaude a Ronaldinho en el Bernabéu, de la afición del Barcelona cantando ‘Atleti, Atleti’ en el último partido de la pasada liga, de la afición de la Real Sociedad coreando al Racing de Santander en un partido de copa, del hermanamiento de las dos aficiones sevillistas tras la muerte de Antonio Puerta, de los aficionados de Las palmas (29,500 personas) que increpaban a los salvajes (500 personas) que estaban arruinando el sueño amarillo, y de otro largo etcétera probablemente más largo que el anterior.

imgres-3

 

Por eso te digo, querido Pío Pío, que ahora es un momento perfecto para demostrar el verdadero aficionado. Por que 29.500 personas ayer lo demostraron. Por que 500 personas no os representan. Por que hay que actuar con fuerza contra esta gente, no desde el odio, sino desde el ejemplo.

imgres-4

¡¡A seguir intentándolo y nos vemos el año que viene!!

El sentir de la afición amarilla

Éste es un ejemplo del sentir de la mayoría de la afición pío pío

laspalmasV

https://www.facebook.com/uniondeportivalaspalmas?fref=nf

Breve historia de una grada: Ultras Sur

Hay que remontarse al año 1980 para advertir el nacimiento del primer grupo ultra de España, que es precisamente el protagonista de este texto. Este grupo se consideró como la escisión ‘radical’ de una peña pacífica llamada Las Banderas. Desde ese momento ocuparon el fondo sur del estadio Santiago Bernabéu, y nunca abandonaron, hasta hace poco….

Bueno, este dato no es del todo cierto ya que en la temporada 97-98, durante un partido de Champions contra el Borrussia de Dortmund, provocaron el derrumbe de una de las porterias, por lo que fueron sancionados y desplazados durante las dos próximas temporadas a un lateral del Bernabéu. Tras estos dos años de ‘exilio’, fueron repuestos en el fondo Sur con circunstancias particulares. Se les separó del resto de aficionados con vallas de metacrilato y sus asientos fueron hundidos un poco para que pudieran animar de pie sin molestar a los aficionados de detrás.

Los miembros que han liderado a los Ultras Sur siempre han estado relacionados con la extrema derecha, y no es extraño ver simbología característica durante los partidos en los que están presentes. De hecho, este grupo Ultra ha sellado hermanamientos con otros grupos de ideología similar como son las Brigadas Blanquiazules del Espanyol, Irreduccibili de la Lazio o los Bad Gones del Lyon.

Actualmente, el grupo está formado por alrededor de 900 personas, un número mucho menor que en sus inicios. Si la época de los 90 fue la de mayor auge del grupo en cuanto al número de componentes llegando a ocupar casi la totalidad del fondo sur, ahora este número se ha reducido considerablemente así como sus miembros de estética skin.

Desde sus inicios han ido variando muchas cosas en el grupo, y una de las más relevantes ha sido el símbolo del grupo. Si al principio fue una calavera con un disparo en la frente, desde la temporada 99-00 con motivo de su reagrupación, cambiaron a la imagen constituida por la doble hacha con la bandera española de fondo.

Su lema corresponde con la frase: ‘Siempre Fieles’ y su principal estandarte en cuanto a jugadores se refiere es Juan Gómez González, Juanito, el cual es recordado por los ultras blancos en el minuto 7 de cada partido en el que están presentes.