Archivos Mensuales: abril 2014

Guachinche Deportivo #3

Programa número 3 de la primera temporada de Guachinche Deportivo.

El Ménú del Día (Sumario):

  1. Final de la UEFA Champions League 2014 en Lisboa
    • FC Bayern 0-4 Real Madrid (0-5)
    • Chelsea 1-3 Atlético de Madrid (1-3)
  2. Europa League, previa Valencia – Sevilla
  3. Liga BBVA
    • Villareal 2-3 Barça
    • R.Madrid 4-0 Osasuna
    • Valencia 0-1 Atl. Madrid
    • Atl. Bilbao 3-1 Sevilla FC
    • Descenso del Betis
  4. Liga Adelante
    • SD Eibar 0-0 Recreativo de Huelva
    • Jaén 1-0 CD Tenerife
    • UD Las Palmas 0-2 Barça B
    • Real Sporting de Gijón 2-0 CD Lugo
    • Deportivo de la Coruña 0-3 SD Ponferradina
  5. Ajax y Benfica, campeones de sus ligas
  6. Juventus campeona virtual de la Serie A tras su victoria contra el Sassuolo
  7. Premier League: resbalón del Liverpool frente al Chelsea de Mohurinho
  8. Ligue 1: El Paris Saint-Germain acaricia la liga empatando 1-1 contra el Sochaux

La Mesa del Guachinche: Rondas de debate sobre los puntos mencionados en el Menú del Día y otros temas de gran interés.

  • Premios LFP
  • 3ª división: grupo canario y Xerez

El Chupito: Sección para tratar otros deportes.

  1. Liga Endesa
  2. NBA: sanción por racismo a Sterling

La pregunta estrella de la semana: Pregunta que lanzamos a través de nuestro Facebook y Twitter para que nuestros oyentes participen en el programa.

Las lecciones de Alves

Dani Alves, siempre controvertido en sus declaraciones, en sus gestos, en los regates e incluso en su forma de ir por la vida…


El lateral brasileño es famoso en este mundillo por su toque con el balón, su velocidad por la banda y sus golazos pero hoy no es el día de hablar de eso. Hace tiempo que no es protagonista en el Barcelona y se empieza a cuestionar su puesto en el equipo.

En Madrid han de estar tranquilos, si se confirma lo que algunos dicen Alvés abandonará la disciplina culé durante el próximo mercado de fichajes. Desde la capital se magnifica todo lo que hace el oficioso lateral llegándosele a tildar de macarra en ciertas ocasiones. Es conocido por todos su encontronazo con Pepe en la Champions de 2010 que supuso una dolorosa pero justa (pese a quien le pese) expulsión al portugués.

También se discuten los bailes que hace al celebrar los goles, los «supuestos piscinazos» que dicen que protagoniza y hasta incluso se atreven a criticar que ponga alegría en el vestuario.

Pensaba que lo había visto todo en relación a las criticas que puede recibir un jugador como Dani Alves, pero ayer nos dieron una nueva lección de su libro «Madridismo desmesurado»…

Me remonto a la noche de ayer en el Madrigal, Dani Alves se dispone a sacar un corner y cae un plátano (que espero que al menos espero que sea de Canarias, por la publicidad que nos pueda tocar) de la grada. Gesto deplorable de algún sinverguenza que se creerá el más gracioso del estadio y que necesitará llamar la atención de esta fea manera para sentirse importante. Pues bien, el brasileño, con total naturalidad lo recoge, lo abre y sin demorar el saque del corner se come un pedazo.

Hubo gente que criticó la ejemplar actitud de Alves llegando a poner en tela de juicio si se le podría sancionar por comer durante el partido (creo que no es necesario decir de donde vienen estos comentarios). Creía que no era necesario decir que Alves, pudo recoger la fruta y mostrársela al arbitro (cosa que haría casi cualquier jugador), acto más que suficiente para que se detuviese el partido. Sin embargo, no lo hizo y creo que es un gesto que hay que agradecerle por el bien del futbol.

Miremos más allá de los colores, los gestos de los jugadores los definen. La humildad y el hecho no magnificar acciones racistas como las que se dan en muchos estadios es digno de admirar, porque ya hemos vivido casos en los que los jugadores no aguantan esa fea forma de discriminación (me acuerdo de Eto’o y Boateng).

Para terminar, creo que la LFP debería tomar cartas en el asunto. Estoy de acuerdo en que la afición de un club no puede pagar las acciones de un solo «aficionado» pero, la situación en el Madrigal está yendo de mal en peor: hace unos meses tiraron un bote de gas lacrimógeno y ayer un platano… ¿Que será lo próximo?

Guachinche Deportivo #2

Programa número 2 de la primera temporada de Guachinche Deportivo.

El Ménú del Día (Sumario):

  1. Victoria del CD Tenerife
  2. El Atlético sigue líder
  3. El Real Madrid a buen ritmo
  4. F.C. Barcelona
  5. Derby sevillano (Real Betis Balompié – Sevilla FC)
  6. Premier League
  7. Bundesliga
  8. Serie A
  9. Otras competiciones europeas
  10. Copa del Rey

La Mesa del Guachinche: Rondas de debate sobre los puntos mencionados en el Menú del Día y otros temas de gran interés.

El Chupito: Sección para tratar otros deportes.

  1. Moto GP
  2. Baloncesto

La pregunta estrella de la semana: Pregunta que lanzamos a través de nuestro Facebook y Twitter para que nuestros oyentes participen en el programa.

Guachinche Deportivo #1

Primer programa de la primera temporada de Guachinche Deportivo:

Programa piloto de Guachinche Deportivo en el que se sientan las bases del programa de tertulias con sabor a Canarias. En esta primera aproximación, reinará el partido Atleti-Barça en semifinales de la UEFA Champions League 2014 de Lisboa, además de las noticias más candentes del momento.

Pavones y Zidanes: Josip Drmić

Esta sección se dedicará a acercar a nuestros lectores jugadores destacados de ligas extranjeras, no vamos a mostrarles figuras de talla mundial, nos centraremos en comentar y analizar las actuaciones de futbolistas currantes, que pasan desapercibidos para muchos pero no para nosotros, talentos emergentes del fútbol, jóvenes promesas,…

Mi primer post tendrá como protagonista al delantero centro suizo-croata que milita actualmente en el 1. FC Nuremberg de la 1. Bundesliga Alemana se trata de: Josip Drmić.

 


Josip Drmić es un atacante diestro internacional con Suiza (a pesar de su descendencia Croata), de tan solo 21 años (8/8/1992, Freienbach , Suiza) que está despuntando en Europa .

Comenzó sus andanzas en el fútbol profesional en 2011 formando parte de la plantilla del FC Zürich, perteneciente a la Súper Liga Suiza. Sus buenas actuaciones le compensaron con su debut en la selección absoluta de Suiza el 11de Septiembre de 2012 en un partido de clasificación para el Mundial de 2014. Un año después, en 2013, el Nuremberg se hizo con los servicios de este interesante “killer” a cambio de 2,3 millones de € .

Tras este breve repaso a su Trayectoria futbolística, a continuación me dispongo a aportar los registros goleadores y de asistencias de Josip . Dichas estadísticas incluyen partidos de Super Liga Suiza , Swiss Cup , J.J.O.O. ,Selección Sub21 Suiza , Selección Absoluta Suiza , Amistosos Oficiales , Europa League ,y partidos de clasificación para la UEFA Champions League :

Temporada 2010/2011 => 16 partidos jugados, 8 goles y 3 asistencias.
Temporada 2011/2012 => 39 partidos jugados, 15 goles y 1 asistencia.
Temporada 2012/2013 => 43 partidos jugados, 20 goles y 8 asistencias.
Temporada 2013/2014 =>* 32 partidos jugados , 19 goles y 3 asistencias.

Una vez concluido este rápido vistazo a sus estadísticas, me dispongo a realizar un análisis del estilo de juego del dorsal 18 del Núremberg. Josip es un ariete de 1,81m y 70kg, que se caracteriza por su recatada técnica y su exquisito regate, los cuales vienen bien acompañados de la lucha que imprime en el terreno de juego. Tenemos ante nosotros a un delantero con una velocidad más que decente , sin llegar a ser una gacela , que protege muy bien el balón , posee una gran habilidad con sus pies , y no va nada mal de cabeza , sin duda alguna es un delantero muy completo y a tener en cuenta para el futuro.

Adjunto un video con algunos goles , “skills” , y jugadas del delantero en cuestión , recuerden su nombre : Josip Drmić .

*( Temporada aun en transcurso)

Crónicas Amarillas

Y nunca mejor dicho. Crónico el juego del real esta noche y amarillo el dominio en este partido de vuelta. Se presentaba un partido a priori, controlable, pero como quedó demostrado esta noche, el espíritu de este equipo en su estadio es envidiable. Un BvB más intenso dominó un partido en el que los blancos carecieron alma. Quizás el alma es portuguesa y estaba sentada en el banquillo. El penalti fallado por Di María fue el petardazo de salida a un equipo manejado con maestría por un jugadorazo llamado Marco Reus y cubierto en el medio por una soprendente pero efectiva pareja.


Creo que Ancelotti falla al alinear a Illarra en este partido. La defensa del BvB se sostiene por jugadores buenos pero poco veloces. Isco hubiera sido una elección más adecuada para apoyar el excelente juego de Modric esta noche, junto con Iker, el mejor jugador del Real Madrid hoy. Precisamente Modric fue el único desahogo del madrid, por que el croata es el jugón de este equipo, su cintura fue quizás lo único que los alemanes no pudieron controlar.

Partidazo de Iker. Me traiciona quizás el apego que le tengo al capitán, pero este señor se ha ganado con creces lo que nunca debió perder, la titularidad. Ancelotti debe concienciar a este equipo de cara a las semifinales, los regalos como los de esta noche salen caros, y la champions es, probablemente, el objetivo más importante de este madrid de Carletto.

Buenas noches y buena suerte.