Archivo de la categoría: La Volea de Zidane
Mourinho… ¿Tenía razón?
Ante tal pregunta, cojo aire, paro un momento, y expreso el más rotundo ‘NO’ que soy capaz de producir. Al calor de los últimos acontecimientos en el Real Madrid, se han destapado ciertos advenedizos que piden la vuelta de la mano de hierro del señor Jose Mourinho por que, según ellos, el portugués tenía razón…
Florentino Pérez VS Ultras Sur
“Seguiremos, siempre fieles, le pese a quien le pese, que a nadie se le olvide”…. Éste mensaje fue enviado desde el seno Ultra del Real Madrid a todos sus seguidores hace unos días. Todo esto es una respuesta más ante la política que el máximo mandatario del equipo blanco, Florentino Pérez, ha llevado en contra de los seguidores más radicales.
La condena de los 3 palos. Casillas, Diego, Keylor… y alguno más…
Escribo desde mi retiro veraniego, sol y playa para desconectar del mundo, pero amigos del guachinche, hay situaciones que merecen ser pasto de una nueva edición de ‘La Volea de Zidane’.
Sin lugar a dudas, en lo que mi bisoña memoria encuentra, no puedo recordar algo semejante a lo que está sucediendo bajo las maderas de Chamartín. Hagamos un análisis punto por punto.
Corría Enero de 2013, partido de Copa del Rey entre merengues y ‘chés’ cuando hacia el cuarto de hora, el lateral del Madrid, Arbeloa golpeaba, de manera desafortunada, en la mano al cancerbero blanco, que tenía que ser sustituido por Adán. Hasta este hecho, Iker, bajo mi opinión, era de aquello que yo considero titularísimo e indiscutible en un equipo. Pero según parece, un tal Mourinho, vio en esta acción la oportunidad perfecta para asestar una dentellada crítica a Casillas. El portugués no casaba con Iker, pero no le quedaba otra que ponerlo titular (es lo que tiene ser el mejor portero de la historia del equipo blanco). La disciplina que ‘the special one’ quería imponer en el Madrid no parecía ser del agrado del portero. Algo que resulta como poco curioso, ya que si existe alguien que siempre ha llevado con orgullo y respeto los valores de señorío del club blanco es sin duda Iker Casillas. Santo y seña del madridismo para cualquier aficionado que se precie.
El Madrid que viene. La sombra de la Décima
Corren tiempos felices para el aficionado madridista. Tras el empacho de la décima y la copa del rey unido a, como no, los vaivenes del F.C Barcelona, llegó el ser superior y tal como acostumbra en fechas veraniegas, le puso picante al mercado.
Todos nos quedamos perplejos en un primer momento, cuando la maquinaria directiva madridista tiró de anticipación y reflejos para hacerse con uno de los mejores jugadores del mundial (Kroos) a precio casi de saldo. Pero claro, en este club no conocen el término estabilidad o el término continuidad, así que a una plantilla que llegaba con los credenciales del trofeo más deseado por la afición, hubo que darle una vuelta de tuerca más y así traernos a James Rodriguez, un caramelo de futbolista, que por fuera pinta bastante bien, pero dado lo que costó, esperemos que no se nos atragante…
Por que esa es otra. La burbuja económica del Real Madrid sigue su ascenso imparable, a base de sueños que cuestan millones… Como aficionado merengue, reconozco que más de una vez he pensado: ‘si el club lo genera, es por que lo puede gastar’… pero siendo serios, en los tiempos que corren, no es de recibo escuchar como presupuestos equivalentes a algún que otro país africano, provocan el traslado de algún genio de la pelota entre clubes… No soy economista, pero a pesar de que he intentado informarme, me ha resultado imposible encontrar algún texto que me defina la sostenibilidad de la economía madridista. En Florentino confío.
Volviendo al tema llano del balón, se presenta de nuevo una plantilla con alto nivel de competitividad, tanto incluso que probablemente sea la más competida que ha tenido este club nunca. Si, como todo parece indicar, Di María es traspasado, el Madrid pierde uno de sus cuchillos por el extremo. Un jugador que desatascó muchos partidos la temporada pasada. Un jugador que a pesar de su dichoso ‘acomodamiento’ supo ganarse a la afición a base de sacrificio, pundonor y su extraordinario talento. Curiosamente, puede que este año esto no vaya a ser un grave problema, ya que estamos asistiendo al resurgir del otro cuchillo madridista. Hablo de Gareth Bale. El ‘expreso de Cardiff’ ya dejó buenas sensaciones la temporada pasada, y eso que venía sin pretemporada….
Isco. Es un futbolista por lo que es imposible no sentir debilidad. No se de que modo, pero Ancelotti tiene que encontrar la forma de darle cabida a este extraordinario jugador. Un equipo en el que puedan asociarse el recién llegado James y el malagueño, con Bale, CR7… y los que se quiera añadir, puede resultar en una de las máquinas más mortíferas que ha dado el mundo del fútbol.
Lo que si hay que tener claro, es que en este club, ganar títulos tiene su ‘handicap’. Quiero decir con esto que cuando una temporada es buena, la siguiente ha de ser mejor, y así sucesivamente… Ancelotti tendrá que gestionar de nuevo una plantilla con muchos jugadores titularísimos, y hacerlos funcionar como un equipo. La sombra de la décima acecha sobre una plantilla hecha para ganar. Puede servir como estímulo… o como carga…Veremos que pasa….
TU CEJA NOS MARCA EL CAMINO
Se puede. Claro que se puede ganar la décima siendo un caballero dentro y fuera del terreno de juego. Claro que se pueden conseguir éxitos sin recurrir semana si, y semana también a propaganda mediática con un objetivo, a mi juicio, aún por descubrir. Quizás el señor Mourinho pretendía emular al famoso Dr.House, el cual consideraba que la manera de exprimir al máximo a su equipo era a través del caos, generando conflicto con la misma frecuencia con la que emitía un diagnóstico. O quizás no, quizás se creía lo que decía. Pero yo a él no.
Breve historia de una grada: Ultras Sur
Hay que remontarse al año 1980 para advertir el nacimiento del primer grupo ultra de España, que es precisamente el protagonista de este texto. Este grupo se consideró como la escisión ‘radical’ de una peña pacífica llamada Las Banderas. Desde ese momento ocuparon el fondo sur del estadio Santiago Bernabéu, y nunca abandonaron, hasta hace poco….
Bueno, este dato no es del todo cierto ya que en la temporada 97-98, durante un partido de Champions contra el Borrussia de Dortmund, provocaron el derrumbe de una de las porterias, por lo que fueron sancionados y desplazados durante las dos próximas temporadas a un lateral del Bernabéu. Tras estos dos años de ‘exilio’, fueron repuestos en el fondo Sur con circunstancias particulares. Se les separó del resto de aficionados con vallas de metacrilato y sus asientos fueron hundidos un poco para que pudieran animar de pie sin molestar a los aficionados de detrás.
Los miembros que han liderado a los Ultras Sur siempre han estado relacionados con la extrema derecha, y no es extraño ver simbología característica durante los partidos en los que están presentes. De hecho, este grupo Ultra ha sellado hermanamientos con otros grupos de ideología similar como son las Brigadas Blanquiazules del Espanyol, Irreduccibili de la Lazio o los Bad Gones del Lyon.
Actualmente, el grupo está formado por alrededor de 900 personas, un número mucho menor que en sus inicios. Si la época de los 90 fue la de mayor auge del grupo en cuanto al número de componentes llegando a ocupar casi la totalidad del fondo sur, ahora este número se ha reducido considerablemente así como sus miembros de estética skin.
Desde sus inicios han ido variando muchas cosas en el grupo, y una de las más relevantes ha sido el símbolo del grupo. Si al principio fue una calavera con un disparo en la frente, desde la temporada 99-00 con motivo de su reagrupación, cambiaron a la imagen constituida por la doble hacha con la bandera española de fondo.
Su lema corresponde con la frase: ‘Siempre Fieles’ y su principal estandarte en cuanto a jugadores se refiere es Juan Gómez González, Juanito, el cual es recordado por los ultras blancos en el minuto 7 de cada partido en el que están presentes.