Entrevista a José Luis Oltra
Hoy nos encontramos en el Hotel NH Tenerife con un hombre que dejó huella en el tinerfeñismo, José Luis Oltra, quien entrenaba al CD Tenerife en el ascenso a Primera División del año 2009.
¿Como está afrontando esta nueva etapa en el Decano? ¿Está confiado de que correrá la misma suerte que en Tenerife y La Coruña?
Bueno, eso es lo que nos gustaría pero el fútbol es muy complejo y la categoría es muy igualada, por lo tanto es muy difícil. Nosotros no nos fijamos metas a largo plazo, aplicamos más bien lo que ha hecho famoso al Cholo Simeone, el ‘cholismo‘, ir partido a partido. Aunque esto ya lo han dicho otros entrenadores en otras épocas, y precisamente algunos que estuvieron aquí como Rafa Benítez. De todos modos, la competición nos acabará poniendo en el lugar que nos merezcamos y ojalá sea en la parte alta.
Lo más bonito que sin duda he podido disfrutar hasta la fecha ha sido el ascenso del Tenerife, que lo recuerdo cada vez que vuelvo aquí a la isla… y otro momento que también fue bonito fue el ascenso con el Deportivo por supuesto.
El comienzo de liga ha evidenciado la falta de gol de su equipo tras haber conseguido anotar en tan solo 3 jornadas ¿A que cree que se debe esta situación? Lo llamativo es que siempre que han marcado han ganado el partido
Tenemos un equipo que compite muy bien pero es verdad que en la faceta ofensiva del juego nos está faltando un poquito de mejor toma de decisiones, más combinación, generar un poco más de fútbol, más llegada y más ocasiones o incluso, un poquito de acierto o de suerte. Pero bueno, esto son rachas… Aun así, el equipo es sólido y tiene muchas virtudes al margen de competir bien. Es solidario, es un equipo que se deja el alma en el campo, que es difícil de batir y que rentabiliza bastante bien los goles y por esto estamos en una buena linea.
¿Como definiría a Chema Sanz? ¿Se puede decir que es su “fiel escudero”?
Para empezar, Chema es un amigo, por lo que si lo tratas como tu mano derecha o tu fiel escudero, parece que lo ponemos un poco por debajo… y él no es que esté a mi altura, es que está por encima de mi. Él es una persona bondadosa, trabajadora, capacitada, con muy buenas habilidades sociales para manejar grupos, con el que tengo muchísima confianza, y que hace las veces de ‘cabeza pensante’ mientras que yo más bien soy el brazo ejecutor y quien toma las decisiones.
Mientras el quiera venir conmigo, yo siempre le llevaré donde yo vaya. De hecho es una condición que pongo en los equipos en los que ficho.
Volviendo a la isla… ¿Como ve al Tenerife?
Veo a un equipo muy fuerte en casa, no solo por sus virtudes, sino por lo que ayuda la gente, llevando al equipo en volandas. Fuera, sin embargo, los resultados no han acompañado, y la fortuna tampoco. Veo un equipo con capacidad, veo un equipo en construcción, que tiene que mejorar algunos aspectos pero que me parece que irá a más.
Creo que lo que le falta es un poco de tiempo. El equipo el año pasado venía de segunda B y quizás la gente se lo tomó con más calma ya que las expectativas no eran las mismas. De hecho en esta jornada, la clasificación de éste año y el anterior no son muy diferentes… Recuerdo venir con el Mallorca por estas fechas y ganar sin merecerlo y jugando mal. Sin embargo a partir de ahí fue un punto de inflexión de ellos (Tenerife) precisamente, que ganaron en Ponferrada y empezaron a ganar muchos partidos más. Parece como que se produce la ‘chispa’ y las cosas se ensamblan y todo empieza a funcionar.
Eso es lo que precisamente esperábamos todos tras el derbi….
Ya, esto a veces es así también. Yo recuerdo en nuestro año del ascenso con el Tenerife, que el inicio fue titubeante, empezamos a ganar y a mejorar y llegamos a un partido contra el Córdoba si no recuerdo mal, y volvimos a perder a pesar de jugar bien. A pesar de todos, le veo opciones a este equipo por que sabe a lo que juega.
Es obvio que en la isla, se guarda un buen recuerdo suyo tal y como se demostró en la acogida del artículo que publicamos esta misma semana en nuestra web. Pero parece que no es posible agradar a todo el mundo ¿Qué opinión le merecen las declaraciones de Suso durante esta semana al periódico “El Día”?
Máximo respeto como he dicho en la rueda de prensa, porque si callas parece que otorgas y lo que no quiero es entrar en una polémica. Lo que quiero es dar, entre comillas, mi versión: Yo creo que el hace unas declaraciones porque está enfadado por una decisión que yo he tomado en un momento determinado y es completamente compresible, entendible, y como digo respetable. Visto con el paso del tiempo es posible que me equivocara en aquella decisión pero esa decisión la volvería a tomar con las mismas circunstancias en el mismo momento. No hubo ningún componente personal en la decisión ni de querer hacer daño, incluso creo que a él le vino bien, el era un chico en formación, muy joven y yo tenia mucho para elegir y muy bueno, entonces decidí descartar a Suso. Yo creo que no le prometí nada y además tengo la conciencia tranquila en lo personal, que es lo que más me sabe. Repito, es su opinión y el camino para hacerlo publico es cuanto menos cuestionable… pero máximo respeto. Y también me duele porque yo no he hablado del Tenerife sino cuando me preguntáis porque me centro en mi trabajo.
Dicho esto, no tengo ningún problema con Suso, entiendo que pueda estar molesto por aquella decisión, es más, yo creo que ahora es uno de los jugadores más determinantes y de los mejores que tiene el Tenerife. Es un futbolista que ha crecido mucho y de hecho, con la trayectoria que ha tenido después, puede ser cuestionable la decisión que yo tome en su momento y eso voy a entender que se critique pero el que toma las decisiones en esos momentos puede equivocarse.
Usted ha podido vivir el ambiente del Heliodoro tanto como entrenador local como visitante ¿Cree que influye tanto el ambiente que se vive en él o no cree que sea para tanto?
El Heliodoro es especial, he tenido la suerte de vivirlo tres años como local y siempre uso la expresión “El embrujo del Heliodoro” porque la gente aquí apoya, respalda y acaba dando puntos. Aprietan, es una afición con pasión, con sentimiento y además a mi me han demostrado un cariño especial siempre y me ha mostrado esa inteligencia… De hecho, el año pasado vine con el Mallorca y recibí una ovación espectacular antes del partido, luego empezó el partido y todo fueron cánticos a favor de su equipo que es como tiene que ser. Por lo tanto, la afición demuestra esa madurez e inteligencia de la afición que va a ver a la persona o al recuerdo pero también sabe con quien está y con quien tiene que estar, que es con su equipo.
No se si recuerda que en el año del descenso del Tenerife a Segunda B se oían cánticos de “Oltra, Oltra” en el Heliodoro estando otros entrenadores en el banquillo.
Es una situación que a nivel personal me llena de orgullo y es muy grato que la gente se acuerde. La verdad es que eso me incomoda porque parece que se hace para hacer ver su desagrado con el entrenador… Pero bueno, eso yo no lo puedo manejar. Cada vez que vengo a la isla me voy con el ego subido, con la sensación de que la gente me quiere mucho y que yo no les devuelvo ni la mitad de lo que ellos me dan. Lo intento porque la verdad es que a la isla y al Tenerife le tengo mucho cariño y le deseo lo mejor.
¿Sabía que nuestra web se llama “Guachinche Deportivo”?
Lo sabía porque lo había leído. Guachinche es una expresión muy de aquí y a mi los guachinches me encantan porque es donde mejor se come, incluso aún utilizo en casa algunas de las expresiones de la etapa de aquí que me “chocaban” mucho, que me llamaban mucho la atención y me encantaban: guachinche, chola, fisquito, agüita… Hay muchas expresiones que son muy típicas de Canarias y de aquí, de Tenerife.
¿Echa de menos recorrer la isla con la familia en busca de un buen guachinche?
Echo de menos Tenerife, el cariño que me dan, lo bien que vive aquí… Sois unos privilegiados, unos afortunados y claro que echo de menos los guachinches, los amigos…
Para terminar… ¿Volvería al Tenerife?
El que me conoce sabe la respuesta, no hace falta ni contestarla con todo lo que estoy diciendo. Pero parece que si digo que si, me estoy dejando querer… Hay un entrenador que tiene contrato y que además es amigo mio. Álvaro es un gran entrenador que lleva mucho tiempo haciéndolo muy bien y le queda un periodo largo. Nunca sabemos si los caminos se volverán a cruzar.
Desde Guachinche Deportivo agradecemos Jose Luis Oltra el tiempo que nos ha dedicado y le deseamos la consecución del objetivo al Recreativo de los exblanquiazules Chema Sanz, Jesus Vazquez, Josmar Zambrano, Marc Bertrán, José Luis Oltra y el canario Braulio Nóbrega.
Publicado el 11/10/2014 en CD Tenerife, Entrevistas, Fútbol y etiquetado en afición, Alvaro Cervera, Ascenso, CD Tenerife, chema sanz, deportivo, El Dia, Entrenador, Entrevista, guachinche, heliodoro, Huelva, jose luis oltra, Oltra, Polémica, Recreativo, Recreativo de Huelva, Segunda División, Suso, Tenerife. Guarda el enlace permanente. 1 comentario.
Pingback: Guachinche Deportivo #18 | Guachinche Deportivo