Archivo del sitio
Los 23 aspirantes al Balón de Oro
Ya se conocen a los 23 elegidos que lucharán por conseguir el Balón de Oro 2014. En la lista figuran seis jugadores del Real Madrid, cuatro del F.C Barcelona y dos ex-jugadores del Atlético de Madrid.
Crónica Real Valladolid 2 – CD Tenerife 1
El CD Tenerife afrontaba esta nueva jornada liguera con esperanza, tras sumar su primera victoria de la temporada, confiando que esos 3 puntos sean el aceite que engrase su motor. Pero las cosas no serian tan sencillas, enfrente se encontraba uno de los máximos aspirantes al ascenso junto con el Betis, cosa que el Real Valladolid demostró con la calidad a balón parado de sus lanzadores.
Cervera planteaba un partido de poco control de balón, declinándose por el robo y contragolpe el cual ya fue su apuesta el año pasado, la pareja de mediocentros formada por Vitolo y Aitor Sanz daban muestra de ello. Pero pronto empezaría a torcerse las cosas, ya que en el minuto 3 una falta lanzada por Rueda se colaría en la metas de Jacobo, dando comienzo a una media hora critica en la que el Tenerife se vio desbordado, sobre todo por la izquierda donde la prueba de Albizua de lateral no funcionó. Por los azares del fútbol, el encuentro no termino en goleada.
Fractura de un sueño
A menos de un mes para el inicio del Mundial de Basket de España 2014, todos los combinados nacionales se encuentran preparando la que para muchos es la cita más importante de su carrera. Sin embargo, hay jugadores que no terminan de verlo necesario y declinan la invitación de su selección e incluso equipos que deciden por ellos (como es el caso de Manu Ginobili y los San Antonio Spurs). A pesar de ello, hay algunos que deciden estar allí, ya que sus ganas de ganar, de hacerse más grande y de aumentar su palmarés superan cualquier pequeño dolor o el cansancio que puedan acumular tras las exigentes temporadas que se viven, sobre todo, en la NBA.
Uno de los mejores ejemplos de lo que cuento es Paul George. El alero de los Indiana Pacers ha guiado a su equipo en las buenas y en las malas. Nos permitió ver la mejor versión en años de un equipo que busca volver a estar arriba y ser un equipo referente como, a medias, logró esta temporada quedando por encima de Miami (ex equipo de LeBron James) durante la temporada regular y llegando con algún apuro a la Final de Conferencia contra los de Florida. Nada de esto se interpuso entre PG y su hambre de victoria. La intención era clara: Venir a España y comerse el mundo; pero no todo es como uno quiere. A veces, las cosas se tuercen de manera inexplicable; y eso es lo que le ha ocurrido al californiano a sus 24 años: Fractura abierta de tibia y peroné.
El equipo dirigido por ‘Coach K’ disputaba un amistoso entre ellos mismos. Los jugadores se repartieron las equipaciones de local y visitante y se dispusieron para afrontar una de las muchas pruebas a las que deben enfrentarse antes de la cita mundialista con el fin de convencer a su entrenador. Todo transcurría a la perfección, hasta que a 9 minutos y medio del final, ocurrió algo que nadie podría imaginar. Las imágenes son devastadoras, fuera del escalofrío inmediato, rompe el alma ver el sufrimiento de una persona y el asombro de todos sus compañeros allí presentes. La jugada es más que fortuita, nada fuera de lo normal, algo típico en un partido de baloncesto; pero esta vez se cerró con un desagradable desenlace.
La lesión, para los amantes del basket (no necesariamente desde hace mucho tiempo) será fácilmente reconocible ya que, aunque se diferencie en cuanto a cómo se produjo, el parte es el mismo que el que recibió el, por aquel entonces, jugador de la NCAA, Kevin Ware.
Ninguna lesión en esta vida es deseable, pero esta lo es mucho menos. Se trata de un gravísimo bache para cualquier persona y, para un jugador tan joven, explosivo, potente y directo como él, mucho más. No hay más que hacer, maldecirse no vale de nada. Hay que ser fuerte y seguir adelante, así que desde aquí y en nombre de todo Guachinche Deportivo le mandamos nuestro apoyo y le animamos a seguir con esta fuerza que demuestra con su primer y único tweet desde aquel momento:
Vídeo (no recomendado para personas sensibles):
Campeones de principio a fin
San Antonio Spurs había encontrado su hueco en la NBA. Sus buenos registros, sus constantes apariciones en Playoffs y grandes jugadores como David Robinson (Mejor rookie del año en la 89-90, MVP de la temporada 94-95 y principal razón de la marcha del extravagante Dennis Rodman a Chicago, donde se formaría un equipo de ensueño con Jordan, Pippen y compañía). Sin embargo, no todo serían alegrías en el estado de Texas.
El contraste de la gran temporada 95-96 con el cúmulo de desastres que les acompañaron en la temporada siguiente pocos serían capaces de preverlos. El infortunio se cebó con su mayor figura, David Robinson; y el equipo acabaría con el récord más negativo de su historia (20-62) y sin su entrenador. Pero como bien se dice, no hay mal que por bien no venga, y esto nunca lo olvidarán los seguidores de los Spurs.
A pesar de todo, los números catastróficos ya mencionados, les favorecieron para conseguir la primera elección del Draft de 1997, y esa posición tiene un dueño que será recordado durante toda la eternidad: Tim Duncan, con el que siguió el idilio texano con los rookies, ya que el ala-pívot sería nombrado el mejor de su generación en la primera temporada que disputó en la mejor liga del mundo. Las cosas estaban cambiando, y lo hacían para mejor. Un rookie como estrella, un ex-asistente al cargo del banquillo, Gregg Popovich; y para el año siguiente, 98-99, David Robinson en forma y listo para jugar.
El Sol ya había comenzado a salir para San Antonio, que finalmente, tras tanto sufrimiento y esfuerzo, conseguiría obtener su primer título asaltando el Madison Square Garden y ganando a los Knicks en 5 partidos tras la fugaz temporada regular de tan solo 50 partidos. A partir de ahí, no bajarían el ritmo. El equipo continuó ganando pero sin lograr el éxito pasado, ya que no serían capaces de enfrentar la superioridad presentada por Los Ángeles Lakers; pero no por ello se iban a rendir, y tras añadir a dos de las actuales estrellas del equipo (Tony Parker y Manu Ginóbili) entre otros, ganaron el segundo anillo de su historia y el segundo para los interiores Duncan (MVP de la temporada y de las Finales) y Robinson, que daría por finalizada su carrera en el año 2003.
Transcurrió una temporada y el equipo iría moviendo piezas pero sin perder a los que se han consolidado como pilares básicos y que, a día de hoy, son conocidos como el mejor trío de la historia: Tony Parker, Tim Duncan y Manu Ginóbili. En la 04-05 aparecería en sus vitrinas el 3er título para la franquicia; que sumaría uno más en el año 2007, gracias al base francés (primer europeo nombrado MVP de las finales) ganaron con un trabajado 4-0 a Cleveland Cavaliers.
Con un equipo consolidado, cuatro títulos en siete años, un entrenador que lograba encajar las piezas a la perfección y tres estrellas que se volverían hermanos; San Antonio pasaría unos años sin lograr presentarse en la lucha por el título. Ya en el año 2013, se enfrentarían con unos hambrientos Miami Heat comandados por Dwayne Wade, LeBron James y Chris Bosh. Estuvieron cerca de lograr lo que habría sido un título inmenso, ya no solo por lo que para la franquicia significaría, sino por los jugadores que tenían enfrente. Las finales llegaron hasta un 7º partido en el que, a pesar del sufrimiento previo, los de Florida escacharon a los texanos sin ninguna piedad, lo que solo podría significar una cosa: Volverían.
San Antonio sentía que les habían arrebatado algo que les pertenecía, un título que les faltaba para redondear esa cifra de 4, un anillo para completar la mano del mejor ala-pívot de la historia, Tim Duncan. Así que, como no podría ser de otra forma, aceptaron el reto y, tras arrasar en temporada regular, eliminaron a Dallas, Portland y Oklahoma; plantándose, así, nuevamente en la final. El rival sería el mismo, Miami; sin embargo, el guión sería diferente. Ayer, a eso de las 5 de la mañana (hora canaria), los Spurs terminaban de barrer a los Heat en una final de claro dominio de los de Popovich (4-1). Esto significa que la franquicia ya tiene esa ‘manita’ en tan solo 15 años, consiguiéndola en 6 intentos; y que este trío de en sueño suman un total de 12 títulos: Parker (3), Ginóbili (4) y Duncan (5).
Por último, hay que destacar al nombrado mejor jugador (MVP) de los enfrentamientos contra los Miami. Él, Kawhi Leonard, en su tercera temporada en la liga americana de baloncesto se encargó de frenar a LeBron tras haberlo hecho con Durant en la final de conferencia. Su nivel y aportación son las de un experimentado jugador, pero sin embargo, solo tiene 22 años, casi 23. Y sin duda, todo esto ha sido el mejor regalo de cumpleaños que le hayan podido hacer nunca; y más aún, después de la dura infancia que le ha tocado vivir.
A todo esto, solo cabe añadir un «GRACIAS» enorme a estos fenómenos que, sin perder de vista los valores del deporte en ningún momento, han sido capaces de ofrecernos un espectáculo día a día, partido a partido. Su dominio ha sido incontestable, y por ello han sido los merecidos campeones de principio a fin, algo que cualquier seguidor o fanático del baloncesto debe saber reconocer. Felicidades, San Antonio Spurs. Campeón de la NBA 2013-2014.