Archivo del sitio
Guachinche Deportivo #12
Duodécimo programa de Guachinche Deportivo en Onda Colectiva Canaria, dentro del espacio de Cronómetro Polideportivo, dedicado al Mundial de Brasil 2014.
[gigya src= «http://www.ivoox.com/playerivoox_ee_3322098_1.html» width=»240″ height=»133″]
http://www.ivoox.com/guachinche-deportivo-12-audios-mp3_rf_3322098_1.html
El Menú del Día (Sumario):
Semifinales
- Brasil 1-7 Alemania: Jugadores Clave > Totalidad de la selección alemana. Goles > Müller, Klose, Kroos(x2), Khedira, Schürlle (x2), Oscar. La selección de Löw echa a Brasil de su Mundial, con una paliza histórica que marcará a esta selección y a esta generación de brasileños.
- Holanda 0- 0 Argentina: Penaltis (2-4) Jug Clave > Sergio Romero, Mascherano. Los 120 minutos del partido fueron soporíferos y los penaltis despertaron tanto a los equipos como a los aficionados que lo veíamos por televisión.
3º y 4º Puesto
Brasil 0- 3 Holanda: Jug Clave > Arjen Robben. Goles > Van Persie, Blind, Wijnaldun. Brasil se despide de su Mundial con una nueva derrota pero acabando al contrario de cómo empezó ya que recordemos que ganó su primer partido con un claro robo a Croacia, y en este partido empezó con un penalti que debía de ser falta y con una amarilla que debía ser señalada con roja.
Final
Alemania 1-0 Argentina: Jug Clave > Mascherano y Gotze. Goles > Gotze. Partido basado en la solidez defensiva; el primer equipo que fallara perdería la final y la salida de Gotze viene marcada por las palabras de Joachim Löw al jugador del Bayern, «sal y demuestra que eres mejor que Messi».
- Messi Balón de Oro del Mundial de Brasil 2014.
CD Tenerife
La actualidad del Tenerife, viene marcada por la salida del equipo de uno de los fichajes se trata de Iván Crespo, el portero cántabro que firmo por dos años y finalmente se va sin debutar y alegando motivos personales. Aday Benítez se desvinculará del equipo en los próximos días.
- Luis Suárez nuevo jugador del Barça( Comentar su sanción y su futuro en el juego del barça).
- Guillermo Ochoa es pretendido por el Málaga y el portero mexicano responderá al club andaluz en dos semanas en cuanto valore todas las opciones que tiene.
- Caicedo nuevo jugador del Espanyol firma por dos temporadas.
- Iago Aspas cedido al Sevilla con una opción de compra que aún no se sabe.
- Mariano Barbosa es el portero elegido para competir con Beto en el Sevilla ante la inminente salida de Javi Varas. El conjunto hispalense pagará a Las Palmas una cifra entre los 150.000-250.00 euros.
- Amadeo Salvo presidente del Valencia afirma que el Valencia no va a vender a Mathieu al Barcelona si el equipo de Luis Enrique no viene con los 20 millones de la cláusula.
- El Atlético de Madrid dispuesto a pagar 53 millones por dos fichajes: Nico Gaitán y Juan Manuel Iturbe. Gaitán vendría a sustituir al Cebolla Rodríguez en caso de salir e Iturbe a dar ese salto de calidad a la delantera rojiblanca.
- Jan Oblak reconoce que fue él quien quería salir al Atlético de Madrid y el portero esloveno firmará por cinco años por el conjunto de Simeone.
Mercado de Fichajes Internacional
- Adrián y Martins Indi nuevos jugadores del Oporto y Tello parece que también se irá cedido al conjunto portugués.
- Janmaat nuevo jugador del Newcastle este fichaje propiciará la llegada de Debuchy al Arsenal.
- Enner Valencia ficha por el West Ham.
- Mathieu Valbuena cerca del Dinamo de Moscú.
- Grazziano Pellé al Southampton.
La Mesa del Guachinche: Rondas de debate sobre los puntos mencionados en el Menú del Día y otros temas de gran interés.
El Chupito: Sección dedicada a otros deportes. En esta ocasión, la novena victoria consecutiva de Marc Márquez en Moto GP y los primeros movimientos en la NBA, como el regreso de Lebron James a los Cleveland Cavaliers o el fichaje de Pau Gasol por Chicago Bulls.
Alemania conquista América
La vigésima copa del mundo ya tiene dueño, se trata de la Selección Germana dirigida por el técnico Joachim Low, que se ha impuesto a Argentina en la prórroga con un gol de Götze en el minuto 113, se convierte en el primer país europeo en ganar la copa del mundo en América y empata con Italia añadiendo en su camiseta su cuarta estrella en el pecho sólo superada por la «todopoderosa» Brasil(5).
Este partido venía marcado por las ganas de revancha que tenían ambas selecciones, Alemania ganó su última copa en el Mundial de Italia´90 contra Argentina.Por el contrario, Argentina consiguió su última estrella a costa de Alemania en el Mundial de México´86.
La primera parte fue un intercambio de golpes, donde Alemania dominaba el balón pero Argentina no se sentía incómoda, a los primeros les costaba llegar a la meta de Romero, y los segundos llegaban con facilidad y pocos pases al área de los teutones, donde se produjo la primera gran ocasión del partido, un despiste del jugador Toni Kroos al ceder hacia atrás un balón de cabeza, en el que los centrales se quedan parados y no se dan cuenta de la aparición de Higuaín, que inexplicablemente lanza el balón fuera de los tres palos, se precipitó. Después de unos minutos sin mayor trascendencia, Argentina golpeó de nuevo, otra vez Higuaín es el protagonista de la acción, aunque ésta vez si logró marcar pero el gol no subió al marcador por un claro fuera de juego del futbolista del Napolés.
Alemania se sentía incómoda en el partido, y después de la lesión de Kramer(que jugó por la lesión de Khedira en el calentamiento) al chocar con el hombro de Garay,propició la entrada de Schürrle, sale un centrocampista y entra un delantero. El recién ingresado al campo tuvo una de las ocasiones más claras de la primera mitad, donde después de recibir un pase desde un costado, le pega con el interior y pone a prueba al portero Romero en una muy buena intervención. Los corazones argentinos se aceleraron al ver los últimos compases, un córner ejecutado por Toni Kroos encontró cabeceador, el defensa Höwedes se lanzó con todo y su remate fue estrellado al palo.
Y llegó la segunda parte, el seleccionador Sabella realiza un cambio en el ataque, sustituyendo a Lavvezi por el «Kun» Agüero. Salió avisando la «albiceleste», por medio de las botas de Leo Messi, recibió un pase dentro del área y cruzó su disparo en exceso. Ésta vez la iniciativa era para Argentina, que empezó a controlar más el balón aunque con poco peligro, sólo en una acción más que polémica en la cual Higuaín recibe el balón después de un pelotazo, Neuer salé de su portería precipitadamente y arrolla al delantero argentino, el árbitro injustamente señala falta sobre Neuer.
Después de los 90 minutos reglamentarios con empate a cero en el marcador,comenzó la prórroga, que estuvo marcada por el cansancio de ambas selecciones, las cuales tuvieron una oportunidad cada una para batir la portería contraria, Schürrle se topó con el portero Romero y Palacio que elevó el balón por encima de Neuer en exceso y salió fuera.
Corría el minuto 113 cuando se produjo la jugada que marcó el partido, Schürrle se lanzó hacia la banda superando la oposición del rival y su centro fue encontrado por Mario Götze, que bajo el balón con el pecho y sin dejarla caer conecto un buen disparo al palo contrario defendido por Romero, convirtiéndose así en el héroe inesperado de la final y poniendo su nombre en la historia del fútbol mundial. Como dijo una vez Gary Lineker «el fútbol son once contra once, pero al final siempre gana Alemania».
Campeones de principio a fin
San Antonio Spurs había encontrado su hueco en la NBA. Sus buenos registros, sus constantes apariciones en Playoffs y grandes jugadores como David Robinson (Mejor rookie del año en la 89-90, MVP de la temporada 94-95 y principal razón de la marcha del extravagante Dennis Rodman a Chicago, donde se formaría un equipo de ensueño con Jordan, Pippen y compañía). Sin embargo, no todo serían alegrías en el estado de Texas.
El contraste de la gran temporada 95-96 con el cúmulo de desastres que les acompañaron en la temporada siguiente pocos serían capaces de preverlos. El infortunio se cebó con su mayor figura, David Robinson; y el equipo acabaría con el récord más negativo de su historia (20-62) y sin su entrenador. Pero como bien se dice, no hay mal que por bien no venga, y esto nunca lo olvidarán los seguidores de los Spurs.
A pesar de todo, los números catastróficos ya mencionados, les favorecieron para conseguir la primera elección del Draft de 1997, y esa posición tiene un dueño que será recordado durante toda la eternidad: Tim Duncan, con el que siguió el idilio texano con los rookies, ya que el ala-pívot sería nombrado el mejor de su generación en la primera temporada que disputó en la mejor liga del mundo. Las cosas estaban cambiando, y lo hacían para mejor. Un rookie como estrella, un ex-asistente al cargo del banquillo, Gregg Popovich; y para el año siguiente, 98-99, David Robinson en forma y listo para jugar.
El Sol ya había comenzado a salir para San Antonio, que finalmente, tras tanto sufrimiento y esfuerzo, conseguiría obtener su primer título asaltando el Madison Square Garden y ganando a los Knicks en 5 partidos tras la fugaz temporada regular de tan solo 50 partidos. A partir de ahí, no bajarían el ritmo. El equipo continuó ganando pero sin lograr el éxito pasado, ya que no serían capaces de enfrentar la superioridad presentada por Los Ángeles Lakers; pero no por ello se iban a rendir, y tras añadir a dos de las actuales estrellas del equipo (Tony Parker y Manu Ginóbili) entre otros, ganaron el segundo anillo de su historia y el segundo para los interiores Duncan (MVP de la temporada y de las Finales) y Robinson, que daría por finalizada su carrera en el año 2003.
Transcurrió una temporada y el equipo iría moviendo piezas pero sin perder a los que se han consolidado como pilares básicos y que, a día de hoy, son conocidos como el mejor trío de la historia: Tony Parker, Tim Duncan y Manu Ginóbili. En la 04-05 aparecería en sus vitrinas el 3er título para la franquicia; que sumaría uno más en el año 2007, gracias al base francés (primer europeo nombrado MVP de las finales) ganaron con un trabajado 4-0 a Cleveland Cavaliers.
Con un equipo consolidado, cuatro títulos en siete años, un entrenador que lograba encajar las piezas a la perfección y tres estrellas que se volverían hermanos; San Antonio pasaría unos años sin lograr presentarse en la lucha por el título. Ya en el año 2013, se enfrentarían con unos hambrientos Miami Heat comandados por Dwayne Wade, LeBron James y Chris Bosh. Estuvieron cerca de lograr lo que habría sido un título inmenso, ya no solo por lo que para la franquicia significaría, sino por los jugadores que tenían enfrente. Las finales llegaron hasta un 7º partido en el que, a pesar del sufrimiento previo, los de Florida escacharon a los texanos sin ninguna piedad, lo que solo podría significar una cosa: Volverían.
San Antonio sentía que les habían arrebatado algo que les pertenecía, un título que les faltaba para redondear esa cifra de 4, un anillo para completar la mano del mejor ala-pívot de la historia, Tim Duncan. Así que, como no podría ser de otra forma, aceptaron el reto y, tras arrasar en temporada regular, eliminaron a Dallas, Portland y Oklahoma; plantándose, así, nuevamente en la final. El rival sería el mismo, Miami; sin embargo, el guión sería diferente. Ayer, a eso de las 5 de la mañana (hora canaria), los Spurs terminaban de barrer a los Heat en una final de claro dominio de los de Popovich (4-1). Esto significa que la franquicia ya tiene esa ‘manita’ en tan solo 15 años, consiguiéndola en 6 intentos; y que este trío de en sueño suman un total de 12 títulos: Parker (3), Ginóbili (4) y Duncan (5).
Por último, hay que destacar al nombrado mejor jugador (MVP) de los enfrentamientos contra los Miami. Él, Kawhi Leonard, en su tercera temporada en la liga americana de baloncesto se encargó de frenar a LeBron tras haberlo hecho con Durant en la final de conferencia. Su nivel y aportación son las de un experimentado jugador, pero sin embargo, solo tiene 22 años, casi 23. Y sin duda, todo esto ha sido el mejor regalo de cumpleaños que le hayan podido hacer nunca; y más aún, después de la dura infancia que le ha tocado vivir.
A todo esto, solo cabe añadir un «GRACIAS» enorme a estos fenómenos que, sin perder de vista los valores del deporte en ningún momento, han sido capaces de ofrecernos un espectáculo día a día, partido a partido. Su dominio ha sido incontestable, y por ello han sido los merecidos campeones de principio a fin, algo que cualquier seguidor o fanático del baloncesto debe saber reconocer. Felicidades, San Antonio Spurs. Campeón de la NBA 2013-2014.