El Madrid que viene. La sombra de la Décima

Corren tiempos felices para el aficionado madridista. Tras el empacho de la décima y la copa del rey unido a, como no, los vaivenes del F.C Barcelona, llegó el ser superior y tal como acostumbra en fechas veraniegas, le puso picante al mercado.

Todos nos quedamos perplejos en un primer momento, cuando la maquinaria directiva madridista tiró de anticipación y reflejos para hacerse con uno de los mejores jugadores del mundial (Kroos) a precio casi de saldo. Pero claro, en este club no conocen el término estabilidad o el término continuidad, así que a una plantilla que llegaba con los credenciales del trofeo más deseado por la afición, hubo que darle una vuelta de tuerca más y así traernos a James Rodriguez, un caramelo de futbolista, que por fuera pinta bastante bien, pero dado lo que costó, esperemos que no se nos atragante…

Por que esa es otra. La burbuja económica del Real Madrid sigue su ascenso imparable, a base de sueños que cuestan millones… Como aficionado merengue, reconozco que más de una vez he pensado: ‘si el club lo genera, es por que lo puede gastar’… pero siendo serios, en los tiempos que corren, no es de recibo escuchar como presupuestos equivalentes a algún que otro país africano, provocan el traslado de algún genio de la pelota entre clubes… No soy economista, pero a pesar de que he intentado informarme, me ha resultado imposible encontrar algún texto que me defina la sostenibilidad de la economía madridista. En Florentino confío.

Volviendo al tema llano del balón, se presenta de nuevo una plantilla con alto nivel de competitividad, tanto incluso que probablemente sea la más competida que ha tenido este club nunca. Si, como todo parece indicar, Di María es traspasado, el Madrid pierde uno de sus cuchillos por el extremo. Un jugador que desatascó muchos partidos la temporada pasada. Un jugador que a pesar de su dichoso ‘acomodamiento’ supo ganarse a la afición a base de sacrificio, pundonor y su extraordinario talento. Curiosamente, puede que este año esto no vaya a ser un grave problema, ya que estamos asistiendo al resurgir del otro cuchillo madridista. Hablo de Gareth Bale. El ‘expreso de Cardiff’ ya dejó buenas sensaciones la temporada pasada, y eso que venía sin pretemporada….

Isco. Es un futbolista por lo que es imposible no sentir debilidad. No se de que modo, pero Ancelotti tiene que encontrar la forma de darle cabida a este extraordinario jugador. Un equipo en el que puedan asociarse el recién llegado James y el malagueño, con Bale, CR7… y los que se quiera añadir, puede resultar en una de las máquinas más mortíferas que ha dado el mundo del fútbol.

Lo que si hay que tener claro, es que en este club, ganar títulos tiene su ‘handicap’. Quiero decir con esto que cuando una temporada es buena, la siguiente ha de ser mejor, y así sucesivamente… Ancelotti tendrá que gestionar de nuevo una plantilla con muchos jugadores titularísimos, y hacerlos funcionar como un equipo. La sombra de la décima acecha sobre una plantilla hecha para ganar. Puede servir como estímulo… o como carga…Veremos que pasa….

Publicado el 28/07/2014 en La Volea de Zidane, Opinión y etiquetado en , , , , , , , , . Guarda el enlace permanente. Deja un comentario.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: