Alemania conquista América

La vigésima copa del mundo ya tiene dueño, se trata de la Selección Germana dirigida por el técnico Joachim Low, que se ha impuesto a Argentina en la prórroga con un gol de Götze en el minuto 113, se convierte en el primer país europeo en ganar la copa del mundo en América y empata con Italia añadiendo en su camiseta su cuarta estrella en el pecho sólo superada por la «todopoderosa» Brasil(5).

Este partido venía marcado por las ganas de revancha que tenían ambas selecciones, Alemania ganó su última copa en el Mundial de Italia´90 contra Argentina.Por el contrario, Argentina consiguió su última estrella a costa de Alemania en el Mundial de México´86.

La primera parte fue un intercambio de golpes, donde Alemania dominaba el balón pero Argentina no se sentía incómoda, a los primeros les costaba llegar a la meta de Romero, y los segundos llegaban con facilidad y pocos pases al área de los teutones, donde se produjo la primera gran ocasión del partido, un despiste del jugador Toni Kroos al ceder hacia atrás un balón de cabeza, en el que los centrales se quedan parados y no se dan cuenta de la aparición de Higuaín, que inexplicablemente lanza el balón fuera de los tres palos, se precipitó. Después de unos minutos sin mayor trascendencia, Argentina golpeó de nuevo, otra vez Higuaín es el protagonista de la acción, aunque ésta vez si logró marcar pero el gol no subió al marcador por un claro fuera de juego del futbolista del Napolés.

Alemania se sentía incómoda en el partido, y después de la lesión de Kramer(que jugó por la lesión de Khedira en el calentamiento) al chocar con el hombro de Garay,propició la entrada de Schürrle, sale un centrocampista y entra un delantero. El recién ingresado al campo tuvo una de las ocasiones más claras de la primera mitad, donde después de recibir un pase desde un costado, le pega con el interior y pone a prueba al portero Romero en una muy buena intervención. Los corazones argentinos se aceleraron al ver los últimos compases, un córner ejecutado por Toni Kroos encontró cabeceador, el defensa Höwedes se lanzó con todo y su remate fue estrellado al palo.

Y llegó la segunda parte, el seleccionador Sabella realiza un cambio en el ataque, sustituyendo a Lavvezi por el «Kun» Agüero. Salió avisando la «albiceleste», por medio de las botas de Leo Messi, recibió un pase dentro del área y cruzó su disparo en exceso. Ésta vez la iniciativa era para Argentina, que empezó a controlar más el balón aunque con poco peligro, sólo en una acción más que polémica en la cual Higuaín recibe el balón después de un pelotazo, Neuer salé de su portería precipitadamente y arrolla al delantero argentino, el árbitro injustamente señala falta sobre Neuer.

Después de los 90 minutos reglamentarios con empate a cero en el marcador,comenzó la prórroga, que estuvo marcada por el cansancio de ambas selecciones, las cuales tuvieron una oportunidad cada una para batir la portería contraria, Schürrle se topó con el portero Romero y Palacio que elevó el balón por encima de Neuer en exceso y salió fuera.

Corría el minuto 113 cuando se produjo la jugada que marcó el partido, Schürrle se lanzó hacia la banda superando la oposición del rival y su centro fue encontrado por Mario Götze, que bajo el balón con el pecho y sin dejarla caer conecto un buen disparo al palo contrario defendido por Romero, convirtiéndose así en el héroe inesperado de la final y poniendo su nombre en la historia del fútbol mundial. Como dijo una vez Gary Lineker «el fútbol son once contra once, pero al final siempre gana Alemania».

Publicado el 14/07/2014 en Fútbol, Mundial, Noticias y etiquetado en , , , , . Guarda el enlace permanente. Deja un comentario.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: