Archivo del sitio

Gracias Cervera

Hoy, día de fiesta en nuestra isla, se ha comunicado una de las noticias más esperadas por un amplio sector de la afición blanquiazul, la destitución de Álvaro Cervera como primer entrenador del CD Tenerife.

En la celebración del ascenso (Cabildo de Tenerife)

Resulta triste ver como esta semana las redes sociales se inundaban de esos seres mitológicos de los que hablaba Alfonso Serrano en unas declaraciones por las que se le crucificó, los que querían ver perder al Tenerife (Supongo que como «mal menor» para ver a Cervera en la calle).  Lee el resto de esta entrada

Cervera y la guerra periodística

Nuevamente, una derrota con difícil explicación y muchos señalados. No había mucho que decir tras el bochornoso partido del Tenerife en Palamós ante la UE Llagostera, sin embargo, alguien se empeñó en seguir dando titulares y mas morbo, si cabe, al debate generado en torno al Tenerife durante las últimas semanas.

Mucho podríamos decir si quisiesemos hacer daño al club presidido por Miguel Concepción, pero realmente creo que eso tiene demasiados puntos de vista a favor y muy pocos detractores por desgracia.

A lo que quiero hacer referencia es que, más allá de la vergüenza que sentimos todos ayer tras ver como perdía nuestro equipo, el máximo responsable (al cual admiro por su trabajo en los banquillos) no salió a dar una explicación coherente de lo que había ocurrido sobre el terreno de juego y se centró única y exclusivamente en achicar preguntas.

Respuestas cortas, sin contenido y con animo de dar pocos titulares deportivos. Así se puede resumir una rueda de prensa que se culminó con la frase: «No me arrepiento de nada«. La cual se puede aplicar a lo sucedido, no solo en la tarde de ayer, sino también al desastre de gestión de la parcela deportiva del club…

Lee el resto de esta entrada

Ancelotti avala a Casillas en la portería.

Parece que aún dura la resaca del derbi capitalino. El duelo donde el Atlético de Madrid se llevó el partido frente a un Madrid, que como poco, estuvo confuso a lo largo de todo el encuentro. Pero hay algo que lleva suscitando polémica desde antes del inicio de temporada, y es la titularidad en la portería del Real Madrid.

 

Casillas ha sido duramente criticado en muchos de los círculos internos del madridismo. Sin embargo el entrenador del conjunto de Valdebebas, Carlo Ancelotti, nos deja unas declaraciones que quieren zanjar este tema de una vez por todas.

Lee el resto de esta entrada

¡GRACIAS ESPAÑA!

No es ni mucho menos el epitafio que se merecía este excepcional grupo de jugadores. Un equipo que llega con la vitola de campeón no puede permitirse el lujo de ser la primera eliminada en el Mundial de Brasil 2014. Y no solo eso, si no aparecer carente de identidad, carente de lo que nos hacía especiales. Parecía que el balón, fiel amigo durante tanto tiempo, nos quería saber nada nuestro, nos daba la espalda. Hasta el mismísimo Andrés Iniesta, santo y seña de nuestro estilo, no parecía muy convencido. Pero la crítica acaba aquí.

Todo lo que ha sido excepcional en la historia del fútbol, lo ha sido precisamente por que ha tenido un principio.. y un final. Se acaba un ciclo maravilloso que nos ha llevado a la cima de este deporte. Se acabó el tiki taka, el juego de los pequeños, el doble pivote, Puyol, Xavi, Villa…. Elementos que formarán parte de la memoria fotográfica de todos aquellos que hemos tenido suerte de vivirlo. Claramente volveremos. Hacen falta cambios, es un hecho. Pero lo mejor que tiene caerse es que puedes volver a levantarte. Hay que rescatar todo lo bueno que hemos fabricado y modelarlo de acuerdo a los nuevos tiempos y a los nuevos jugadores.

No se me ocurre otra cosa que dar las gracias a estos 23 futbolistas ( y a los que participaron en los otros campeonatos, que no fueron seleccionados), a Vicente, a Luis, a sus equipos técnicos, por que solo gracias a ellos nos hemos convertido en inmortales ante la historia. Quizás nos hicieron creer que esto no se acabaría nunca, y que siempre seríamos la referencia, pero lo maravilloso de este deporte es que cada partido es un cuento diferente. Eso sí, nuestro libro lleva 6 años redactándose a base de victorias, alegrías y finales, a base de olés, de levantar trofeos y aplausos, de pitas en las calles, de baños en las fuentes, de ‘que viva españa’, de Reina sobre un escenario, de goles eternos en el 116… y de muchas cosas más. Ahora toca guardarlo en el baúl de los recuerdos, pero no olvidarlo, sino exhibirlo con orgullo en cada momento que sea posible.

Por que me han hecho sentir orgulloso durante tanto tiempo, solo puedo decir, ¡GRACIAS ESPAÑA! ¡VOLVEREMOS!

La Revancha Holandesa hunde a la Roja

Parece que a España no le gusta empezar bien los Mundiales, ya que hoy hemos vivido una de esas noches en las que todo aficionado de España quiere olvidar, la Holanda de Van Gaal, nos dio un repaso para la historia, todo parecía indicar que viviríamos una noche plácida en Salvador de Bahía, pero el penalti sobre Diego Costa fue innecesario, debido al relajamiento, parsimonia y pasividad que mostró el equipo de Del Bosque. Cabe destacar que España, tuvo ocasiones para matar el encuentro, pero no se supieron definir, Xavi e Iniesta demostraron nuevamente la calidad de la que hacen gala en Barcelona, pero poco a poco se fue diluyendo así, como la totalidad del equipo sobre el campo. Holanda supo aprovechar sus ocasiones, Van Persie demostró que sigue siendo el estandarte de Holanda, y Robben se tomó su particular venganza con el portero español Iker Casillas.

 

En cuanto al partido de Iker merece mención aparte, inseguro con los pies y no sabiendo aguantar la presión que Holanda presentaba, fruto de esta inseguridad llegó el segundo gol de Van Persie en el partido, que tras una mala recepción de la bola por parte del portero suplente del Real Madrid, se la roba y anota el gol más patético que ha encajado Iker Casillas en toda su carrera como futbolista profesional.

Por otra parte aparece la figura de Vicente del Bosque, el cual no supo gestionar bien todos los cambios, la salida al campo de Fernando Torres fue algo innecesario, ya que el delantero del Chelsea, ha hecho gala de su falta de acierto esta temporada, este partido era más idóneo para Villa ya que podría haber aportado más que Torres, A pesar de todo lo único bueno ha sido la entrada de Pedro, que imprimió esa velocidad extra que el equipo necesitaba pero con el paso de los minutos ese efecto se diluyó y el canario sucumbió al pesimismo y bajada de brazos del resto de sus compañeros.

Como cierre de esta crónica, espero que dentro del vestuario de España, se hable de esto, se ponga solución y que vuelvan a ser esa superpotencia futbolística que en este partido no han sido, y que si todo sale bien, España logre la segunda estrella en su camiseta.