Gracias Cervera

Hoy, día de fiesta en nuestra isla, se ha comunicado una de las noticias más esperadas por un amplio sector de la afición blanquiazul, la destitución de Álvaro Cervera como primer entrenador del CD Tenerife.

En la celebración del ascenso (Cabildo de Tenerife)

Resulta triste ver como esta semana las redes sociales se inundaban de esos seres mitológicos de los que hablaba Alfonso Serrano en unas declaraciones por las que se le crucificó, los que querían ver perder al Tenerife (Supongo que como «mal menor» para ver a Cervera en la calle). 

Lo cierto es que no creo que alguien que lleve a este club en el corazón pueda desear mal alguno para él. Pongo en duda su tinerfeñismo y creo que me quedo corto en ese aspecto.

La derrota de este fin de semana no es más que la gota que colmó el vaso, y que deja a los cerveristas en el borde de la duda de si es correcta una destitución a estas alturas. Porque si analizamos la autentica razón de la derrota quizás debamos irnos hasta la desafortunada lesión de Igor Arnaéz, a la más que cuestionable decisión de Ifrán de quitarse una muela el día antes de viajar a Albacete, a la sonrisa que esboza Vitolo al cometer el penalti en el minuto 5 del partido, a la decisión de un linier incompetente de anular dos goles legales al Tenerife por sendos fueras de juego inexistentes… Pero claro, esta semana no buscamos más excusas que la de poder echar al entrenador.

Es obvio que Cervera no es el entrenador ideal, pero quizás haya que valorarlo por facetas:

  • Gestionador de grupos: Lo cierto es que no ha sabido gestionar los grupos del vestuario y fruto de ello se ha generado un mal ambiente que finalmente ha derivado en despidos disciplinarios.
  • Gestionador de medios: Elemento muy grave del cual no se ha conseguido evadir, ha tenido varios problemas con los medios y les ha culpado, unas veces con razón y otras sin ella, de poner a la afición en su contra.
  • Gestionador de partidos: Probablemente no haya muchos entrenadores que salgan cada semana con un once distinto, pero hemos de plantearnos: ¿Todos nuestros equipos juegan igual?. A cada rival hay que buscarle los puntos débiles y explotarlos. Lo que pasa es que parece que hay jugadores intocables en este equipo y que si no juegan la afición poco menos que «apedrea» a Álvaro.

No quiero terminar de dar mi opinión sin reconocer los logros del mister en estos dos años y medio:

Gracias Alvaro, por sacarnos del infierno de la Segunda B, por sacar equipos competitivos allá por donde hemos ido, por hacernos soñar con la Primera División la temporada pasada con una plantilla hecha para lograr la salvación, por volver confiar en la cantera (algo que solo había hecho David Amaral en los últimos 20 años) promocionando a Ayoze Pérez (por el que hemos ingresado 2 millones de euros), Alberto, Nano, Cristo Glez y Víctor (a los que les has dado continuidad y hoy forman parte del patrimonio del club).

Cervera llorando tras lograr al ascenso con el CD Tenerife

 

Hoy, Álvaro Cervera se va y curiosamente será muy poca la gente que le critique y mucha la que le agradezca lo mucho que ha hecho por este club. Eso es lo verdaderamente importante, la huella que ha dejado en la historia del Tenerife.

Yo, personalmente, no puedo desearle otra cosa que no sea una carrera plagada de exitos y «una lima» para corregir esos aspectos en los que cojea.

 

Publicado el 02/02/2015 en CD Tenerife, Fútbol, Fútbol, Opinión y etiquetado en , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , . Guarda el enlace permanente. Deja un comentario.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: