La violencia en el fútbol

Este fin de semana nos ha tocado vivir un hecho deleznable en el fútbol Belga. La afición del Standard de Lieja ha hecho un recibimiento a uno de sus ex-jugadores más propio de Al Qaeda que de un grupo de animación.

Los hechos tuvieron lugar en la jornada de ayer. Los «aficionados» radicales de uno de los fondos del estadio del Standard sacaron a relucir una pancarta llamativa que cubría casi la totalidad del fondo, en la que se podía ver a un verdugo con un cuchillo de grandes dimensiones en una mano y la cabeza decapitada del jugador en cuestión en la otra junto a unas palabras que los decían todo: «Red or dead» (Rojo o muerto).

El jugador al que iba dirigida dicha muestra de odio era Steven Defour, quien había militado en el conjunto local con gran acierto entre el 2006 y el 2011 llegando a ser el jugador más valorado de su equipo en varias ocasiones. Defour dejó el Standard (club al que pertenece el canario Jonathan Viera) para jugar en el Oporto, traspaso por el cual el club belga se embolsó 6 millones de euros. Justamente la misma cantidad que tuvo que pagar el Anderletch (rival histórico del Standard) para hacerse con sus servicios en el verano pasado en un traspaso que, al parecer, fue el principal atenuante para que los ultras belgas sacaran la ofensiva pancarta.

La situación no quedó ahí, pues el jugador amenazó con abandonar el campo y en ciertos momentos se le vio fuera de quicio, hasta tal punto que en el minuto 53 lanzó un balonazo hacia la grada con la intención de darle duramente a algún aficionado, motivo por lo que fue expulsado por doble amarilla.

Su salida del campo no fue más que una diversión extra para los aficionados, que se mofaron y le tiraron objetos tan contundentes como las propias butacas del estadio.

Finalmente, el resultado fue lo de menos, una victoria por 1-0 que puede salirle muy cara al equipo local.

Debemos reflexionar

Deberíamos preguntarnos ¿Hasta que punto hemos llegado para hacer del fútbol un motivo de guerra? ¿Es justo desearle la muerte a un ex jugador de tu equipo? ¿Cuando hemos sobrepasado el limite?

Hace poco, tras el fallecimiento de un ultra del Deportivo de La Coruña a manos de unos asesinos del Frente Atlético, se puso de «moda» condenar la violencia en el mundo del fútbol.

Javier Tébas, presidente de la Liga de Fútbol Profesional, decidió tomar cartas en el asunto y erradicar cualquier atisbo de violencia física y verbal en nuestra liga. Mucho se le he ha criticado por ello, porque quizás no entendamos el fútbol sin algún insulto al arbitro, a los jugadores rivales o incluso a la afición del rival de toda la vida. Pero estos son los cambios por los que se recuerda a alguien en un futuro como el «pacificador» de nuestro fútbol.

A veces no nos damos cuenta de que, al igual que los futbolistas son un ejemplo para los niños (para bien y para mal) los aficionados también podemos serlo. Los niños que van al fútbol crecen rodeados de violencia verbal, que poco debe envidiar a la física porque una acabará llevando a la otra.

Es lógico, que nos moleste no poder meternos con nuestros «rivales» usando los vocablos que se han usado toda la vida, pero para progresar hay que dar pasos hacia el frente y este debe ser uno de ellos.

Publicado el 26/01/2015 en Fútbol, Fútbol, Noticias, Opinión y etiquetado en , , , , , , , , , , , , , , , , , , . Guarda el enlace permanente. Deja un comentario.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: