Entrevista a Juanjo Ramos (II): «Pier es como Pablo Iglesias»

Les dejamos con la segunda parte de esta maravillosa entrevista con Juanjo Ramos. Si quieres ver la Parte I, haz click aquí.

Guachinche Deportivo: ¿La candidatura de Pier a la presidencia del Club Deportivo Tenerife, es una iniciativa solo suya o de verdad está respaldado por un proyecto solido?

 

Juanjo Ramos: Opino que Pier tiene buenas intenciones, que está mal rodeado desde mi punto de vista, y que sin que suene peyorativo, es un poco como Pablo Iglesias (risas), comparto todas sus criticas, comparto prácticamente todas sus intenciones, pero es que no se como las va a llevar a cabo.

Juanjo-Ramos-Entrevista-Guachinche-Deportivo-02

Por ejemplo, cuando dice “No vamos a pagarles a los bancos” , vale perfecto, pero ¿y si nos hace falta dinero? ¿A quien se lo pedimos? ¿A los bancos a los que no les hemos pagado? O también cuando dice “Hay que renovar a Suso, a Bruno y a Ayoze Pérez” y yo me pregunto ¿Cómo? Al final el jugador que quiere irse, se va. Se han ido Bruno y a Ayoze Pérez y en ambos casos sobre todo en el de Ayoze, se ha ofrecido lo que los jugadores pedían.

Entonces a mi me gustaría que Pier dijese, esto es lo que quiero hacer, lo quiero hacer de esta forma, con estos profesionales y respaldado por este dinero. Que nos enseñe un programa de verdad, y que nos explique como lo va a llevar a cabo. Por eso te digo que yo celebraría que un histórico como Pier entrara en el club, pero siempre y cuando esté con un proyecto sólido y bien explicado.

 

GD: ¿Crees que el problema de Pier es fundamentalmente los fuertes avales necesarios para poder entrar en el club?

 

JR: Si, fundamentalmente ese es el problema, ya que quien entre ahora mismo en el Tenerife y quiera hacerlo crecer, debe inyectar en torno a 8-10 millones de euros para que el Tenerife tenga mejores posibilidades económicas. Y en el Tenerife hay muchas cosas que arreglar.

 

GD: ¿Los plenos poderes que tiene Álvaro Cervera son beneficiosos para el club?

JR: Es una apuesta, es una apuesta desde mi punto de vista, coherente con lo que ya pasaba el año pasado y el anterior. Desde que Cervera ha entrado al club, ha ganado fuerza y la confianza del presidente. Puede parecer que empiezas la casa por la ventana, pero es lo que hay. Ya tienes al entrenador, has acertado con eso, lo cual es muy difícil de acertar.

Por ello es una apuesta, que si cae, cae todo el equipo, pero es un derecho que Cervera se ha ganado para que el proyecto sea como el quiera dentro de las posibilidades.

 

GD: ¿Que crees de las críticas sobre que el entrenador bajó los brazos en el tramo final de la temporada?

JR: Si hablamos de que bajó los brazos adrede, son inmerecidas. Si hablamos de la dinámica en la que todos entramos, no. Todos sufrimos mucho para conseguir la permanencia, y cuando eso llegó, nos abandonamos todos un poquito. Y además en ese tramo de la competición hubo mala suerte, malas actuaciones arbitrales y he de decirlo pero el equipo y el entrenador estuvieron mal; pero no por desidia sino por cansancio.

 

GD: Volviendo al tema de Ayoze Pérez ¿Crees que las negociaciones pudieron haber acabado de otra forma?

JR: Rotundamente no. El estaba condenado a irse, el quería irse, su entorno también. Pidió más dinero al club, se lo dieron, siguió pidiendo más dinero para que el club le dijera que no, se lo dieron, volvió a pedir más y se lo dieron. Hasta que al final dijo que quería marcharse y pasó lo que ha pasado. Además actualmente el dinero que cobra en el Newcastle no está muy lejos de lo que le ofreció el Tenerife por último.

 

GD: ¿Crees que su marcha fue más por influencia de su entorno que por iniciativa propia?

JR: No, al final los jugadores juegan donde quieren y yo pienso que si eres lo suficientemente adulto como para cobrar medio millón de euros del Newcastle, eres lo suficientemente adulto para asumir que te quieres ir. Por lo tanto, si Ayoze Pérez está fuera del Tenerife, es porque Ayoze Pérez quiere estar fuera del Tenerife.

 

GD: ¿Lo ves capacitado para esta aventura?

JR: Si, si. Sin duda. Lo que hay que tener paciencia y tranquilidad. No esperemos que en la jornada 1 la rompa, que ojalá. Tendrá que crecer y evolucionar como futbolista, pero me parece que puede hacerlo y ser un jugador muy importante. Lo que tiene que haber acertado. Es la primera decisión importante que toma en su carrera y espero que haya acertado, porque si no juega ya está el problema de estancarse. Aunque el tiene cualidades de sobra para conseguir sus objetivos.

 

GD: Ya que hablamos de Ayoze Pérez, hablemos de su sustituto. ¿Qué te parece el fichaje de Diego Ifrán?

 JR: Si lo comparamos, pues mal (risas), es cierto que es el que va a llevar la responsabilidad de meter los goles en el Club Deportivo Tenerife, pero no puede compararse con Ayoze Perez. A mi hay una cosa que me preocupa y una que me gusta mucho: Me preocupa el tema de las lesiones. Ha tenido dos lesiones graves y espero que tenga suerte este año y no tenga lesiones. Lo que me gusta son sus condiciones y su mentalidad de ganador.

 

Yo lo vi en La Coruña, contra el Tenerife precisamente; y aunque no marcó, les dio una paliza a los centrales de mucho cuidado. El era una de las grandes oportunidades que había en el mercado y el Tenerife ha hecho un muy buen fichaje con Diego Ifrán. Habían cuatro equipos tras él y el Tenerife ha ganado esta carrera, fundamentalmente porque el jugador ha querido venirse. Y esto es algo muy positivo.

 

GD: ¿Cuánto crees que influye el factor isla en la decisión de los jugadores de venirse al Tenerife?

 JR: Influye mucho. Mi amigo José Barroso dice hace años una cosa, en la que le doy la razón. Bueno antes no le daba la razón en nada y ahora le doy la razón en parte (risas) Tal y como está el fútbol ahora mismo, dado que las ofertas de los clubes no son muy diferentes, hay muchos jugadores que prefieren quedarse en la península.

 

Y muchos jugadores que eligen Madrid y prefieren jugar en el Alcorcón que en el Tenerife. Y yo personalmente no lo entiendo, no lo entiendo. No lo entiendo porque no es lo mismo el Alcorcón que el Tenerife, con todos mis respetos hacia el Alcorcón. Porque el Alcorcón es lo que es y el Tenerife es lo que ha sido y es lo que es. Y yo prefiero jugar ante 9-10 mil personas que jugar ante 2 mil y prefiero que en las ruedas de prensa haya 15 periodistas a que hayan 2. Por esto yo no lo entiendo. No todo es el dinero. Es importante pero no lo es todo. Y aquí en la isla se vive muy bien.

 

GD: ¿Crees que para reforzar la delantera es necesaria la salida de Juanjo Expósito?

JR: Por presupuesto, no porque sea mal futbolista, y porque lo lógico es que salga él y no Aridane, porque Aridane tiene una ficha mucho más alta y por lo tanto es más difícil colocarlo en el mercado que a Juanjo. Por ello creo que económicamente es necesario que salga uno. No por rendimiento ya que Juanjo me ha sorprendido. No esperaba tanto de él.

 

GD: Entonces si no fuera por el tema económico ¿Con quién te quedarías?

JR: Es una pregunta complicada porque Aridane fue nuestro máximo goleador en nuestro ascenso a 2ª, pero precisamente por eso te voy a decir: En lo deportivo, creo que no hay diferencia de rendimiento, en características hay matices. Si yo pudiera elegir libremente me quedaría con Juanjo, porque es más barato que Aridane. Sencillamente por eso. Y eso nos lo planteamos hoy; porque en el Tenerife de Santiago Llorente una diferencia de 50.000€ no era un problema y hoy si.

 

GD: Viendo a Roberto en esta pasada temporada y viendo a Jacobo que jugó Europa League, ¿quién crees que será el portero titular del Tenerife?

JR: El titular va a ser Jacobo, es lo natural, es lo lógico. Es muy buen portero. Y el Tenerife ha hecho algo este año que no ha hecho el año pasado y es mejorar a los jugadores que tienen actualmente, no sustituir a los que se van. En conclusión este año han decidido mejorar el equipo.

 

GD: ¿Qué te parece la salida de Bruno?

 JR: Bruno hizo una cosa bien que no hizo Ayoze, que fue dar la cara y decir que se iba. La gente le achaca que se va al Betis que está en la misma categoría. Si, está en segunda, pero estamos hablando de una historia, de un club con 30-40 mil abonados. Así que aunque nos duela se puede decir que está en un club más importante que el Tenerife. Para mi el Betis va a ser el Depor de esta temporada. Así que no le puedo reprochar nada a Bruno.

 

GD: Ahora vamos a un tema un poco más escabroso. ¿Qué opinas de lo que pasó en el Las Palmas-Cordoba?

JR: ¿Qué opino? ¿En que sentido? ¿Si me alegré? (risas) Claro que me alegré (risas de nuevo) Vamos a ver; veníamos rondándolo. Pasó en Las Palmas y podía haber pasado en cualquier otro lado. En el Tenerife-Castellón posterior al ascenso me harté de decir aquí en la radio, por favor no salten, por favor que después va a ser peor. Y hubo invasión

 

GD: Pero al final del partido.

JR: Si claro, y fue menos espectacular, no hubo niños en los saques de banda tocando la pelota. No saltaban 3 metros y esas cosas (risas). Es una moda que no me gusta nada. ¿Tu cuando vas al teatro saltas al escenario? No; pues lo mismo en un campo de fútbol. Esperemos que esto sirva para tomar conciencia y que no vuelva a pasar más. Aunque quiero recordar que los jugadores del Córdoba lo sufrieron, y supieron mantener la calma y la concentración.

 

GD: ¿Cómo es ir a Las Palmas?

 JR: Es bonito, aunque bueno, ya sabes que ser periodista del periódico El Día, en Las Palmas tiene su diversión (risas). Pero es todo más ruido que otra cosa. Cada vez va más gente de Tenerife, y lo disfrutamos más. Lo disfrutamos más porque en Las Palmas sufren mucho los derbis y nosotros ya no tanto.

 

GD: ¿Qué estadio te ha marcado más aparte del Heliodoro?

JR: El viejo San Mamés, sin duda, por ambiente, por historia. Pero sobre todo por la magia que rodeaba a ese estadio. No hay otro igual. Ni el Bernabéu, ni el Camp Nou, que muchas veces parecen teatros del silencio que hay.

 

GD: ¿Qué partido te gustaría retransmitir que no fuese del Tenerife?

JR: Uno de España. Me gustaría muchísimo e incluso como espectador y es una de mis ilusiones acudir a un Mundial como espectador. Esperemos que este año subamos y pueda organizarme para acudir a la próxima Eurocopa (risas).

 

GD: ¿Qué debería perseguir el Tenerife este año?

JR: Tenemos que mirar hacia arriba, hay que pensar en el ascenso siempre.

 

GD: ¿Qué opinas de las sospecha de amaño del Sporting Tenerife?

JR: Vuelvo a remitirme a lo que te dije antes, prefiero creer que dudar, y prefiero creer que nadie en el club haría eso, que todos son gente limpia y honrada. Todo lo que se le achaca de los pases atrás y demás es cuestión de que todo el mundo estaba cansado y pensando en las vacaciones. Como dije antes no me imagino a los jugadores haciendo esas cosas.

Entrevista Juanjo Ramos

 

Con esto finaliza la entrevista, darle las gracias a Juanjo Ramos, por el buen rato que hemos pasado entrevistándole y esperamos repetir en próximas ocasiones. A ustedes guachincheros, esperamos que les guste la entrevistas ¡y sigan disfrutando de los contenidos que les ofrecemos en Guachinche Deportivo!

Publicado el 06/08/2014 en CD Tenerife, Entrevistas, Fútbol y etiquetado en , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , . Guarda el enlace permanente. 1 comentario.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: