España… Con los pies en el suelo
La dura derrota que sufrió ayer la selección española supone algo más que dejarse tres puntos de los nueve que hay en juego para pasar a octavos de final, supone que puede que esta selección haya finalizado una etapa gloriosa.
Ayer, Holanda le dio un repaso a España y no podemos hacer nada mas que rendirnos a la evidencia y felicitar a los que se cobraron la venganza de la final del Mundial de Sudáfrica 2010. Robben demostró ser el jugador explosivo que en su momento esperaban que fuera cuando lo fichó el Real Madrid, Van Persie volvió a demostrar su olfato goleador en la selección y una defensa relativamente desconocida en el panorama mundialista supo secar al escaso bagaje ofensivo que planteó España.
Mucha gente considera que los que salimos a decir verdades sobre el juego de España en estos días somos unos oportunistas, que llevábamos escondidos mucho tiempo esperando con ansia la caída de la selección nacional. Pero quizás sea todo lo contrario, porque hasta hace unos años el 90% de los españoles renegaban de la selección porque siempre era un fiasco en las citas importantes. Esa es la gente que desde la Euro 08 sale a ver los partidos a las pantallas gigantes, se compra banderas de España y sale a celebrarlo y emborracharse como si el equipo de su barrio hubiera ganado la Champions.
Hay que analizar varios aspectos para poder entender la situación que está viviendo “La Roja”:
- El relevo generacional viene llamando a la puerta de Vicente del Bosque desde hace dos años con más y más fuerza. Por desgracia este hace caso omiso y ha pasado lo que ha pasado. Jugadores como Xavi o Casillas, que han sido piezas claves en la consecución de los tres últimos títulos de la selección, hoy por hoy no están a un nivel como para ser titulares en la mejor selección del mundo. Esto viene a demostrar una teoría que casualmente escuché ayer durante el partido: “Del Bosque no deja de convocar a nadie en la selección, simplemente espera a que se jubilen”.
- Personalmente creía que este iba a ser el mundial en el que Thiago Alcántara despuntara a nivel mundial y se garantizara el puesto de titular en La Roja para los próximos años, pero centrándonos en el partido de ayer, yo eché en falta la garra de Pedro durante más tiempo, la cabeza de Koke y algún jugador que aportase dinamismo. Probablemente no haya peor manera de dirigir a un equipo que teniendo claros los cambios que vas a hacer incluso antes de empezar el partido porque demuestra una escasa la capacidad de reacción por parte del entrenador.
- El problema de ayer no es tanto el resultado, que desde luego que es importante porque hace que no nos valga el empate ante Chile y nos veamos obligados a ganar los dos partidos para pasar, sino la imagen que dieron los jugadores: apáticos, sin ritmo, sin visión de juego, lentos… De ahí el marcador: 1-5. Resultado que nos devuelve a la realidad, demostrando que España no puede ir de favorita teniendo 1 sola estrella en el pecho si el mundial se disputa en tierras brasileñas, cuyos jugadores tienen hasta 5.
- Y yo me pregunto: ¿Para esto vino Diego Costa a la selección? Porque es el mismo jugador del Atlético de Madrid en el aspecto de ir buscando broncas y dejar la imagen de España por los suelos, pero de sus goles no hemos sabido nada desde hace meses… El que nos llevan vendiendo como el culebrón del año parece ser que es un fiasco, porque parecía que había una necesidad imperiosa que jugara el primer partido estuviera o no en condiciones.
- Los centrales de La Roja no estuvieron a la altura: Piqué no está para jugar en la selección, eso es obvio y más aún teniendo a Javi Martínez en el banquillo. Pero a mi lo que me sorprendió, y no gratamente, fue el estado de Sergio Ramos, jugador del cual yo esperaba mucho más teniendo en cuenta lo que hay en juego: Ganar el Mundial y el Balón de Oro al cual se estaba postulando con fuerza. Porque sí, yo veía a Ramos levantando el Balón de Oro…
- El entorno: Ayer, algunos periodistas daban vergüenza ajena intentando buscar excusas baratas para justificar la dura derrota. “Están cansados, ha sido una temporada dura y larga” decían. Lo cual me hizo reflexionar y pensar en como podrán estar los jugadores que llevan a cabo su carrera en otros países en las que hay dos copas aparte de la liga, competiciones en las que no se descansa en navidades, sino que se intensifican los partidos y lugares en los que las ligas empiezan dos semanas antes que en España…
Lo más llamativo de esta situación es que ayer, 13 de junio de 2014, la gente haya acabado el día de luto. Curioso teniendo en cuenta que estamos hablando de que quieren que la selección gane el Mundial 2014 para que cada jugador se embolse 720.000€ y pueda disfrutar y gastárselos en excesos.
Es como si nos pusiésemos tristes porque Amancio Ortega no logra hacer una absorción de una empresa holandesa con el agravio de que la primera situación si influye en el bolsillo de todos los españoles y esta última no.
Esto viene a demostrar que los españoles tenemos mucho que aprender. Las prioridades no son las adecuadas ¿Qué país en una situación tan complicada ofrece semejantes cantidades a gente que no ofrece riqueza sino unicamente espectáculo?
Yo sinceramente, me alegro de lo de ayer. Aportará espectáculo e intensidad en los partidos que le restan a España y la verdad es que tengo ganas de ver como reaccionan en una situación tan adversa como esta. Desde luego que quiero que pase España, pero de vez en cuando esta bien que les den una paliza para recordarles que no pueden ir como si fueran los reyes del mundo (Aunque en este caso si lo sean).
Publicado el 14/06/2014 en Fútbol, Mundial, Opinión y etiquetado en batacazo, brasil 2014, Casillas, España, España-Holanda, goleada, Holanda, manita, mundial 2014, Ramos. Guarda el enlace permanente. Deja un comentario.
Deja un comentario
Comments 0